Ir al contenido principal

Liborina,,, Un destino del occidente antioqueño, por la rivera oriental del río cauca

5:30 de la mañana, estación central de la terminal del norte, esperando el bus que me llevará al ... hoy nos vamos para liborina,,, a realizar socialización del programa al que pertenezco con los lideres de la junta deacción comunal, el grupo de amigos de Liborina,,, y los alcaldas,,, el elegido popularmente y la encargada.., para ser un sábado,,, con un cielo aún oscuro, y primera vez que visito esta zona,,,, la anciedad me consume,,, mejor me fumo un cigarrillito mientras salimos a las 6:00am... que intensidadAunque este municipio, está relativamente cerca, tomaré una vía alterna por Santa Fé para tener que cruzar por el puente de occidente el cual veremos más adelante. Una vez allí iré en moto,,, será que vuelve el espíritu aventurero... jejejeje,,, jamás lo he perdido...
Aquí se encontraba el puente que fue arrasado por una avalancha en días pasados, eso fue realmente una trajedia... que lastima...















Como la travesía fue más bien larga,,, debí llegar inmediatamente a la reunión... al menos para un tintico si hubo tiempo...
hay que organizarlo todo,,,, la gente ya empezó a llegar,,, siquiera que esta reunión dura tan sólo dos horas... Ahhh buscar extensiones,,, que el tiempo se vino encima,,,Ahora si... a trabajar..... tan solo realizaremos la socialización,,, y de aquí vienen los cursos,,, no puedo comprometerme mucho,,, hay mucho trabajo pendiente!!!! Este es el salón,,, donde se hacen todas las reuniones con los funcionarios de la alcaldía,,, allí hay de todo... Lo único que hace falta es el abánico sanyo.,.,., para que nos mantenga despiertos,,, la temperatura es fuerte por estos lados... pero bueno,,, al menos ya se acabó la reunión,,, fue todo un éxito!!! toca volver,,,, pero porque los sábados...

Ahora sí,,, a tomarle fotos a lo cercano de la alcaldía... este es el parque principal,,, resulta que este municipio tiene tres parques,,, el de la alcaldía, el de la iglesia y el de la plaza de mercado o eventos,,, eso parece.
Liborina,,, tiene este nombre en honor al heroe de la independencia Liborio Mejía... y según me contarón,,, el presidente más joven que ha tenido Colombia,,, se será cierto!!!
Aquí los querubines haciendo un homenaje a quien,,, eso parece a Baco!! muchas uvas,,, o será un símbolo de la abundancia,,, en fin uds saben mucho mas...
Esta es la casas constitucional,,, más bisn consistorial,,, es la primera vez que escucho ese termino,,, es que uno tan técnico... pero ya la busco y les doy el significado.. (En algunos paises recibe el nombre de ayuntamiento o corporación municipal es el órgano de administración de un municipio y suele estar formado por un alcalde (en México, presidente municipal) que ostenta la presidencia de la administración local y del pleno y los concejales o ediles que reunidos en pleno ejercen la potestad normativa a nivel local.Por extensión, también suele llamarse ayuntamiento al edificio que es la sede principal de la institución y que más propiamente se denomina casa consistorial.) Fuente Wikipedia
Al frente del ayuntamiento,,, encontramos esta heladería... helados Yom Yom,.,, hacia tiempo que no los veía!!!!
Si quieres conocer todos los municipios de Antioquia, te puedes acercar a este hotel,,, allí te darán las indicaciones necesarias...

Sin comentarios...tan sólo resalto el trabajo con las tachuelas para realizar esta obra... que dedicación....
Como hoy es sábado muchas personas de las veredas y corregimiento han bajado a la cabecera municipal,,, y son muchas las chivas que veremos en las fotos a continuación.... Aquí la iglesia de San Lorenzo,,, aquí en este momento y lugar,,,se me acerco la ley,,, a realizarme una serie de preguntas,,, la verdad me asusté un poco,,, pero bueno ellos supieron entender y pude continuar con el registro fotográfico,,, pero con mucha cautela... No como en los otros municipios,,, donde me movía libremente.
Don Juan ya tiene su periodico,,, un almacén,,, será de los nuevos ricos del país.,,, le preguntaré a mi gran amigo Juan...
Sin comentarios....
El busto de Bolivar se encuentra en el parque del iglesia... se ve muy decorado,,, y los colores del parque combinan muy bien con los de la naturaleza y los de la iglesia..
Aquí me pareció muy particular estas canastas con flores son dejadas al frente de la casa... pero mas adelante veremos esto como algo muy particular de la cultura de este municipio.
Niagara 5 puertas,,, no es el único en tenerlas... aquí me encontre con esta casa...la unica diferencia es que este es un granero,,, con mayor razón invita a tomar unas cervecitas...
Ahora si,,, subamos a la iglesia... a ver que encontramos.... por este lado hay un poco de sombra,,, casí que no la encuentro,,, que calor... 32º a la sombra...
Ahhh,,, pues lo de siempre,,, una chiva,.... jejej
Esta es la división entre la casa cural y la iglesia... bonito el altar...
Ya la vista en el interior de la iglesia,,, el atrio,,, y los bafles en cada columna,,, por mas que se hable,,, aquí escucharan todito...
En la entrada principal, al lado derecho,,, vemos este pequeño altar...
Las alas derecha e izquierda,,, tienen a sus lados el viacrucis,,,, Jesús y María...
Bonita la imagen...nooo!!!
Parece un templo pequeño en otro más grande...
Y esta foto la tome al salir del templo,,, que calor,,, al fondo se ven las montañas que van hacia Frontino y compañia,,, y antecitos está el río Cauca,,, que calor...
Ahora si me dirijo al tercer parque... el de los eventos,,, se aprecia una arquitectura muy distinta a la de los otros dos,,, aquí es una plaza dura,,, muy dura.... Pero antes... otra chiva... y un pickup... es que es en serio que hay mucha gente...
Ahora si... al fondo el parque.... y en la parte superior,,, el cerro de la cruz.
Ahora si... en el parque,,, parece el principal... por lo grande...
Aquí el mercado confluye,,, carnes, frutas, legumbres,,, todo lo que se necesita... que contraste de colores.... pobre gente ahi debajo de esas carpas,,, si aquí estoy mas deshidratado...
Definitivamente,,, fanáticos vamos a ver en todo el mundo...
Esta es la imagen principal del parque,,, la virgemmm como contrastan sus colores con los del cielo...
Ahhh... no se los dije...
Y una vista hacia el municipio desde la figura anterior...
Hacia el fondo,,, se puede apreciar la casa consistorial... ahhh muy bueno ese nombre,,, que tal que en todos los municipios utilizaran un nombre diferente,,, nos enloquecemos... Las distancias entre cada uno de los parques es de un cuadra....
Al fonfo a la izquierda,,, la cúpula...
Mejor cojamos otra ruta... las calles son en adoquines... las casas son de un sólo nivel,,, con colores algunos muy vivos,,, pero conservando un toque colonial
ahhh... una última foto a este parque,,, muy bonito,,,
En el matero dice,,, el Carmen de Viboral...y son varias y dicen lo mismo,,,,
Se los dije,,, son varias las calles, donde las casas tienen canastas con flores en sus fachadas... muy bonita la vista... ojala esta tradición se viera en varios de los municipios,,, Esta casa si es como para ganarse un premio,,, todas con diferente color,,, lastimosamente los habitantes tenían temor de salir en las fotos.,... pero bueno tomemos foto a lo natural,,, hagamosle caso a los que me dicen que soy paisajista... jejeje...
Ojala uno encontrará más avisos como este... es muy necesario en nuestras vidas,,, sobre todo para los que vivimos en las ciudades capitales.
Estos si guardaron sus flores... no mentiras,,, ni las sacaron,,, pero como les hubiera quedado de bonitos..
Esta casa si está como que abandonada... pero ahhh...
Miren que hasta los que menos tiene,,, se adhieren a esta tradición,,, la verdad es de lo que más me gusto de este municipio...Ahora... si estamos es a muchos grados,,, que calor... vamos a buscar gaseosa..., uich,,, que resalto mas grande...no mentiras,,, se ve raro,,, nooo.
Bonita la puerta... que habrá sido antes,, la carcel, el banco, o el manicomio,.,,
Ahora si de nuevo en el parque,,, con la reserva del micro hacia Sta Fé realizada,,, busquemos líquido.,.. que calor,,,
De los artes que me hubieran gustado aprender,.,, pero bueno aún hay tiempo en la vida para hacerle... bueno los mensajes de la finca,.,, se les nota a los animales... enjalmas para la cabalgata,,, para los que les gusta,,, yo si no soy participe de esas festividades...
A partir de aquí fueron fotos tomadas desde la micro... espero les guste.
Antes de terminar,,, me cuentan que la riqueza de este municipio es el calor,,, entonces deben de ser millonarios... Lo otro es la tradicción del frijol,,, la cual se ha venido perdiendo,,, ojala vuelvan a ella,,, para que aprovechen su cercanía con la ciudad para ofrecer otro tipo de turismo al que se aprecia por esta región...Sucre,,, corregimiento de Olaya...
Y el puente de Occidente,,, brutal obra...
Tan solo ibamos a 20kmh---

Comentarios

Ramon Gonzagez ha dicho que…
caliche de verdad te felicito por la buena cronica de tus viajes, pero que bueno seria que en cada entraga nos contaras a cuanto queda cada municipio y en que estado se encuantra la via, todo con el fin de saber que tan vable seria conocer dichos municipios, lo otro es por que no sales en las fotos man????
Carlos Durango ha dicho que…
Si,,, lo que pasa es que no salgo debido a dos cosas,,, la primera es que me tocaría tomarme las fotos como en lonely plantet,,, y eso queda como que feo,,, y lo otro es porque no hay quien me acompañe a tomar las fotos,,, pero de las 1000 fotos montadas,,, salgo como que, en 4...

Pero para la próxima si saldré en una que otra,,,, te cuento que voy a tomar muy en cuenta este comentario de las vías y la distancia...
Anónimo ha dicho que…
LILIANA GUTIERREZ
Hola CARLOS: soy de liborina y me encanto ver las fotos, ya que sali de alla cuando era niña.
me encantaron las fotos y eso es bueno para que conoscan mi pueblo, y lo viciten ya que pronto llevare a mi familia para que lo conoscan, claro que cuando yo vivi alla era super diferente, a cambiado mucho ya es otro, pero vale la pena que lo visiten ya que es mas turistico y esta muy bonito mi pueblo felicitaciones por tu reportage
Anónimo ha dicho que…
hola, que bonito esta liborina hacia rato no vehia el municipio los parques, creame me dieron unas ganas inmensas de viajar hace dos años no voy.....felicidades .....
Anónimo ha dicho que…
holaaa!!!me gusto mucho tu reportaje sobre liborina ya que yo vivo alla felicitaciones pero me hubira gustado que hubieras visitado al otro hotel miraflores y los rumviaderos pero bueno tuviste un exelente reportaje y queria felicitarte por eso espero que vuelvas pronto por alla te esperamos y tambien hacerles una invitacion a todos para que visiten a liborina municipio de todos y para todos...
Anónimo ha dicho que…
feliz año y gracias por las fotos del pueblo de mi buena madre que ase poco lo visite ya que cuando estubo viva no lo fui a visitar.esta es la primera navidad sin ella se fue al cielo me duele tanto no volverla a ver.
Anónimo ha dicho que…
hola!!!!
vi las fotos de liborina y son muy buenas pero te falto mostrar algunas cosas como las quebradas. en la temperatura de alla valia la pena ya que esto animaria mas los turistas.
Anónimo ha dicho que…
hola es el mejor pueblo de antioquia su jente es espetacular sobretodo los de la vereda mediagua un saludito para ellos
Anónimo ha dicho que…
me gusto muchisimo el reportaje pero por q no visitaste la casa de la cultura es lo principal
Anónimo ha dicho que…
hola que bonito mi pueblo, gracias por el reportaje.recuerden todos los corregimientos la venta,san diego,el playon,la honda y lo rico que se pasa alli. los liborinos tenemos los mejores recuerdos de nuestra tierra,estoy segura.
Anónimo ha dicho que…
Hola a todos, soy de México y me quede fascinado con las fotos, me gustaría mucho conocer este gran pais,lleno de cultura y tradiciones, saludos a Colombia desde México.

Entradas populares de este blog

Chia,,, que frío... un municipio al norte,,, algo turistico,,, y con un desarrollo impresionante

Sin querer salirme de mi Antioquia,,, pero el destino así lo propuso, les traigo a Chía, un municipio al norte de Bogotá, con gran desarrollo industrial, y de urbanización, especialmente de fincas muy costosos,,, me pareció muy interesante el parque, lugar donde se conservan muchas tradiciones de la meseta Cundi-Boyacá. Aproximadamente a 20minutos de Bogotá, para los que no conocemos, llegamos al portal norte de transmilenio, y abordamos el bus que va a Chía, como si fueramos a ir a Boyacá. Carretera muy buena, en algunos casos con doble calzada y de 6 carriles, nada que envidiarle a las carreteras europeas, y como a 30Km, encontramos esta gran población. El frío es desgarrador, te puedes morir de hipotermia, es una sensación como en el parque de los nevados, eso sí, si no estás tomando guarito,,, o en su defecto aguapanela o chocolate caliente. Además si son las 7:00pm, y no han prendido la calefacción, póngase la chaqueta de plumas de ganso... esto me recuerda el próximo...

Un Domingo en el Museo

Aunque ya han pasado casí 10 años desde que tengo estas fotos, no me atrevía a actualizarlo, no sé si por pereza, procrastinación, otras actividades, lo que sea, pero mientras busco una foto para un trabajo, me encuentro con esta publicación inconclusa, y me dije, por lo menos que vean las fotos y se hagan una idea de lo que es ir a uno de los mejores museos del mundo mundial.  Conexión de estaciones transmilenio y aunque no tiene nada que ver con la canción de Iron Maiden, Wasted Years, si viene a la memoria el fragmento cuando mencionan Golden Years,  "So understand  Don't waste your time always searching for those wasted years  Face up, make your stand  Realize you're living in the golden years" y aunque muy bien lo dice la letra " No pierdas el tiempo buscando siempre esos años perdidos" creo que este recuerdo y fotos si me llevaron a una época y rememoraron muy buenos momentos.

La Travesía del Chiguano

Tarde de sábado lluviosa, el frío y la noche invitaban a dos cosas bien importantes y la primera de ellas es disfrutar de una grata compañía, y hoy fue el turno de reunir a los descarmenliados, y la segunda y no por ende la menos importante fue celebrar el cumpleaños de una amiga (Cata), y que mejor ocasión que reunirnos y disfrutar de una cena y de un superconcierto con una de las bandas con las cuales hemos crecido (Los Estados Alterados). A la mañana siguiente y en vista de ser domingo, un día que estaba ahí listo para ser disfrutado, se decidió por dos votos a cero, de salir a realizar un recorrido, a lo desconocido, por donde tanto google maps como waze nos llevará, eso sí, evitando de alguna manera que nos lleve a parajes o a zonas de las cuales es mejor no conversar ;). Por ello decidimos ir inicialmente al Cerro de Guadalupe, un cerro que se ve al lado de Monserrate, referente capitalino y que para nosotros sería una super aventura. Después de un recorrido de aprox...